Necrozona. Violencia extrema y juvenicidio en el triángulo del huachicol en Guanajuato 2018-2024

Autores/as

  • Julio Ulises Morales López CIESAS Pacífico Sur

DOI:

https://doi.org/10.29092/uacm.v22i57.1145

Palabras clave:

necrozona, violencia extrema, juvenicidio, huachicol, Guanajuato

Resumen

Se analiza la constitución de una necrozona en el Triangulo del Huachicol en Guanajuato, México, a través de las experiencias de violencia extrema hacia los jóvenes. Se abordan los conceptos de violencia extrema, biopolítica, necropolítica y juvenicidio, así se explora cómo estas dinámicas se territorializan conformando la necrozona. La metodología utiliza el enfoque de etnografía de la violencia dada por el enfoque de antropología de la violencia. Los hallazgos revelan la interacción entre cárteles del crimen organizado, fuerzas estatales y población civil, donde la violencia se ha normalizado y el silencio se ha convertido en una característica central ante sucesos semióticos con alta crueldad y sadismo. Se concluye que en la necrozona la vida de los jóvenes es devaluada, lo que refleja una crisis más amplia de gobernabilidad y derechos humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julio Ulises Morales López, CIESAS Pacífico Sur

Investigador SECIHTI-CIESAS Pacífico Sur. 

Descargas

Publicado

2025-02-19