Resistencias al estigma territorial mediante la ocupación del espacio público. El caso de una batucada juvenil en legua emergencia

Autores/as

  • Lucaz González Universidad Alberto Hurtado

DOI:

https://doi.org/10.29092/uacm.v22i57.1148

Palabras clave:

Espacio público, estigma territorial, jóvenes, batucada, Legua Emergencia

Resumen

Este artículo plantea que los jóvenes de Legua Emergencia, uno de los barrios más estigmatizados de Chile, confrontan la violencia y el estigma territorial mediante expresiones artísticas en el espacio público. Dichas manifestaciones buscan recrear un sentido de comunidad e identidad para confrontar los efectos sociales que el narcotráfico y los estigmas territoriales tienen en la vida de sus vecinos. A través del estudio etnográfico de una batucada, se argumenta que ese tipo de instancias, habitualmente invisibilizadas por enfoques sociológicos normativos basados en modelos deliberativos y racionales, constituyen formas de subjetivación y politización para los jóvenes a partir de experiencias afectivas que experimentan en el espacio público y que permiten disputar el sentido de las representaciones estigmatizantes y reivindicar la identidad de Legua Emergencia ante la comunidad política más amplia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucaz González, Universidad Alberto Hurtado

 

Antropólogo social y magíster en Desarrollo Urbano. Profesor colaborador, Universidad Alberto Hurtado.

Descargas

Publicado

2025-02-19