Memorias del territorio local: una pedagogía comunitaria

Autores/as

  • Jorge Bozo Marambio Universidad de Las Américas
  • Marcos Parada-Ulloa Universidad de Atacama
  • Pedro Aurelio Sotomayor Soloaga Universidad de Atacama

DOI:

https://doi.org/10.29092/uacm.v22i58.1197

Palabras clave:

Memoria, territorio, tipologías de memoria, pedagogía comunitaria

Resumen

Diversos ejercicios de memorias locales revelan interesantes hallazgos sobre apropiación simbólica y aprendizajes colectivos. El objetivo de este artículo es confirmar que la memoria barrial es una pedagogía comunitaria, un proceso de auto enseñanza que se origina en las narrativas orales cotidianas del territorio. En cuanto a la metodología, fueron analizadas cuatro experiencias documentadas sobre memorias barriales de villas y poblaciones de Santiago de Chile. Los resultados revelan diversas categorías de memoria, destacando; hitos, personajes, lugares y mitologías que conforman la identidad comunitaria. Se concluye que el ejercicio de la memoria territorial implica aprendizajes colectivos que articulan narrativas socioculturales, creando un terreno propicio para la reflexión crítica y la transformación del territorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Bozo Marambio, Universidad de Las Américas

Académico de las Facultades de Ciencias Sociales y Salud en la Universidad de Las Américas de la ciudad de Santiago de Chile, Chile.

Marcos Parada-Ulloa, Universidad de Atacama

Académico e investigador en el Instituto IICSE de la Universidad de Atacama, Chile.

Pedro Aurelio Sotomayor Soloaga, Universidad de Atacama

Académico en la Universidad de Atacama, Chile.

Descargas

Publicado

2025-09-10