La política de la ciencia en el pensamiento de Auguste Comte
Resumen
Este artículo analiza la obra de Augusto Comte desde la política de la ciencia; se identifica que el proyecto comteano es político de la ciencia en dos sentidos. Primero, Comte concibe una ciencia tecnocrática y no hace una distinción entre la política y la ciencia. Esta noción refiere a un pensamiento híbrido entre lo humano y la máquina en donde se puede resolver los desafíos del proceso sociocultural de la industrialización. Segundo, Comte manifiesta la necesidad de la toma del poder por parte de los expertos; así, desde el poder, los científicos utilizarían sus métodos para distender las controversias políticas y podrían poner en práctica nociones como orden y progreso para la pacificación del mundo.
Palabras clave
Política y ciencia; positivismo; ciencia y tecnología; sociología positiva;
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v18i45.828
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN versión electrónica: 2594-1917 ISSN versión impresa: 1870-0063
Contacto principal Oscar Rosas Castro, correo electrónico: andamios@uacm.edu.mx