Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Números
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Proceso de Arbitraje
    • Andamios está indexada en
    • Políticas generales
    • Lineamientos editoriales
    • Envíos
    • Contacto
  • Convocatoria Vigente
  • Entrar
  • Registrarse
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

87 elementos encontrados.
  • El realismo ilustrado de Norberto Bobbio

    Pedro Meza Hernández
    573-578
    2021-06-17
  • Más allá de la sociología y la antropología. Reflexiones en torno a la socioantropología

    Carlos Bravo Romo
    571-577
    2025-01-10
  • ¿Cómo se cambia el mundo con la izquierda latinoamericana en el poder?

    Luis Vladimir Morales Pozo
    409-412
    2019-02-19
  • Las mujeres al cuidado de la ciudad

    Karina Chavez Arana
    405-407
    2019-02-19
  • La vida o el mineral

    Claudia Bucio Feregrino
    393-397
    2018-11-21
  • Presentación Lógicas No-Clásicas. Fundamentación, aplicaciones y permanencia

    Jesús Jasso Méndez, Claudio M. Conforti, Enrique Alonso
    11-23
    2023-10-27
  • La urgencia de la fraternidad

    Mario Alfredo Hernández
    375-382
    2019-09-18
  • Cartografías del feminismo mexicano1970-2000

    Mariana Berlanga
    439-442
    2019-11-05
  • La nueva historia del español

    Martín Jamieson
    413-416
    2019-02-19
  • Giro —¿y fin del giro?— a la izquierda en América Latina

    Enrique Carpio Cervantes
    389-392
    2018-11-21
  • Las memorias del jardinero de Maximiliano de Habsburgo (1864-1867)

    Fernando Ciaramitaro, Jesús García Ávila
    337-341
    2018-08-18
  • La crueldad política de Nietzsche

    Pablo Tepichín
    579-584
    2021-06-17
  • El populismo y las emociones

    José Woldenberg
    569-572
    2021-06-17
  • La conquista de los derechos sociales

    Elisabetta Di Castro
    331-335
    2018-08-18
  • Cruzar el puente. De la investigación al aula

    Areli Flores Martínez
    559-564
    2021-04-07
  • “Caravaneros" de Douglas Oviedo. Diálogos entre la academia y los actores de la transmigración contemporánea

    Héctor Parra García
    555-558
    2021-04-07
  • El agua como derecho

    Nancy Merary Jiménez Martínez
    327-330
    2018-08-18
  • Globalización y robots ¿qué consecuencias pueden suscitarse de tal sinergia?

    David López Jiménez
    343-349
    2021-02-09
  • Nuevos problemas de la democracia mexicana

    Sergio Ortiz Leroux
    337-342
    2021-02-09
  • Morena en el sistema de partidos en México: 2012- 2018

    José de Jesús Gómez Valle
    383-386
    2020-09-25
  • Una teoría de la democracia compleja

    Germán J. Arenas-Arias
    375-382
    2020-09-25
  • Culturas indígenas

    Cynthia Pech Salvador
    369-374
    2020-09-25
  • Diagnostico moral a una sociedad líquida

    Juan David Almeyda Sarmiento
    449-451
    2020-03-04
  • ¿Justicia versus legalidad?: la ley que legitima al poder

    Ángel Sermeño Quezada
    443-448
    2020-03-04
  • Infinito, lógica, geometría

    Sandra Visokolskis
    499-503
    2023-12-12
  • La traducción y la interpretación. Un binomio crucial para luchar por la justicia lingüística de los pueblos indígenas

    Héctor Libreros Cortez
    579-583
    2025-01-10
  • Ser naturaleza: Una mirada antropológica para cambiar nuestra relación con el medioambiente

    Edgar Flores Gómez
    565-570
    2025-01-10
  • ¿Gobierno para las mayorías o para élites dogmáticas?

    Araceli Pérez Mendoza
    455-460
    2023-08-16
  • La otra cara de la moneda

    Jacqueline Calderón Hinojosa
    483-488
    2023-07-24
  • El estudio sistemático de la innovación

    Lourdes Marquina-Sánchez
    475-481
    2023-07-24
  • “El andar trabajando” apertura de posibilidades para imaginar futuros

    Carmen Bueno Castellanos
    469-474
    2023-07-24
  • Marianne Schnitger Weber y el feminismo alemán de principios del siglo XX

    Victoria Estermann, Eliana Debia
    133-157
    2023-06-22
  • Cómo leer, razonar y estudiar ciencia política

    Arturo Santillana Andraca
    479-483
    2023-05-17
  • Covid-19, comunicación e intelectualidad banalizada

    Paula Nathalia Correal Torres
    473-478
    2023-05-17
  • La palabra, el testimonio y la supervivencia

    Pablo Tepichín
    467-471
    2023-05-17
  • ¿Incursiones en terreno hostil?

    Andrés Arango
    525-529
    2021-09-01
  • Un manual del buen ciudadano

    Israel Covarrubias
    521-524
    2021-09-01
  • De cómo el filósofo se levantó de su butaca para tomar la pista de carreras

    Mario Alfredo Hernández
    565-572
    2021-04-07
  • La dimensión económica y cultural de los Mercados de Abasto

    Víctor Delgadillo
    351-355
    2021-02-09
  • Gran diccionario de anglicismos

    Sofía Kamenetskaia
    395-400
    2018-04-12
  • El exilio y lo funerario como condición escrituraria de nuestros tiempos

    Mehdi Mesmoudi
    391-394
    2018-04-12
  • DEMOCRACIAS DE CALIDAD: ¿UN NUEVO ESPEJISMO?

    Ángel Sermeño
    259-263
    2005-09-05
  • Acotaciones en torno al genocidio

    Dora Elvira García
    373-380
    2012-08-26
  • ABY WARBURG: MODERNO KATHARMÓS

    Felipe Rosete
    275-277
    2006-09-09
  • JUECES Y DICTADURA: LEGITIMIDAD, IMPUNIDAD Y APOLITICISMO COLABORADOR EN CHILE

    Ana Belén Benito Sánchez
    263-265
    2008-08-22
  • Gramática ¿para todos?

    Sofía Kamenetskaia
    231-235
    2015-08-10
  • Interpretaciones sobre la migración humana

    Amarela Varela Huerta
    399-402
    2014-08-18
  • “Desde el sur”: redes e integración en los estudios migratorios

    Eleonora López Contreras, Esteban Nazal Moreno
    365-368
    2015-08-17
  • Aportes a la historia de las mujeres

    Samanta Zaragoza Luna
    359-364
    2015-08-17
  • ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD ESTÁ LA NOVELA

    Oscar Rosas Castro
    293-297
    2008-08-23
1 - 50 de 87 elementos 1 2 > >> 

UACM

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español (España)

apoyo

 

 

 

 

 

 

Andamios. Revista de Investigación Social es una revista científica internacional, arbitrada, indexada y de acceso abierto tanto para autores como para lectores (“revista diamante”), cuyo objetivo es contribuir en las tareas de investigación, difusión y enseñanza en materia de Ciencias Sociales y Humanidades. Emplea un sistema estricto de arbitraje en la modalidad “doble ciego” y quienes evalúan son personas de reconocido prestigio en el ámbito de la investigación, tanto nacional como extranjera. Se publica en formato electrónico tres veces al año y está adscrita al Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Andamios. Revista de Investigación Social está altamente posicionada en distintas categorías de revistas académicas. Por ejemplo, aparece catalogada dentro de Scopus en el nivel Q2 del área de Artes y Humanidades, y en el nivel Q3 del área de Ciencias Sociales. Fue distinguida con la categoría de Excelencia académica por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y actualmente forma parte del Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología de la misma institución. Pertenece a múltiples índices y bases de datos, entre los cuales destacan: Scielo-México, Redalyc, Thomson Reuters [Social Sciencies Citation Index (SSCI) y Journal Citation Reports (JCR)], Latindex-Catálogo, Latin-REV (FLACSO-Argentina), IBSS, Ulrich's Periodicals Directory, CLACSO, Social Science Collection (CSA), Sociological Abstracts, Worldwide Political Science Abstracts (WPSA), Political Database of the Americas (PDBA), International Political Science Abstracts (IPSA), EBSCO Publishing, The H. W. Wilson Company y Swets Information, MIAR entre otros.