Afectos, discursos y estudios locos: repensar el sujeto de la salud mental

Autores/as

  • Ignacio Lozano Verduzco Universidad Pedagógica Nacional

DOI:

https://doi.org/10.29092/uacm.v22i57.1168

Palabras clave:

Afectos, discursos, salud mental, estudios locos, identidades colectivas

Resumen

 

En este ensayo, se pone de relieve la organización que implica el activismo del orgullo y los estudios locos, como formas de resistencia político-académica a las imposiciones de saber-poder de lo que se nombra dispositivo psi. Se arguye que este dispositivo funciona como una extensión del modelo biomédico neoliberal que regula las identidades y conductas y se describen sus funciones estigmatizantes y excluyentes en la constitución de un sujeto “sano”. El ensayo también presenta una disertación sobre el vínculo entre discursos y afectos, como una mancuerna que posibilita salir de los cánones impuestos por el dispositivo psi y el modelo biomédico de la salud mental y de los mecanismos de subjetivación que posibilita. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ignacio Lozano Verduzco, Universidad Pedagógica Nacional

Profesor Titular “C” en la Universidad Pedagógica Nacional, México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Tiene un doctorado en psicología social por la UNAM. Sus líneas temáticas de interés son los estudios críticos de hombres y masculinidades, juventudes LGBTQ+ y procesos formales e informales de la educación sexual, sobre las cuáles ha escrito, investigado y publicado.

Descargas

Publicado

2025-04-30