Movilidad de los adultos, celebraciones a los antecesores y mandatos a los jóvenes. Lazos comunitarios entre Bolivia y Argentina

Autores/as

  • Gabriela Novaro Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.29092/uacm.v22i58.1188

Palabras clave:

Movilidad, celebración, generaciones, lazos comunitarios, continuidad-discontinuidad

Resumen

Abordo el modo en que practicas de movilidad y ritualidad se enraízan, refuerzan y desafían lazos comunitarios en la población andina que vive en una localidad de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Me detengo en expresiones de lo comunitario en los desplazamientos periódicos de los adultos a las localidades de origen, en los cultos a los ancestros y antecesores y en las expectativas hacia los descendientes. Busco en esta caracterización comprender modos diversos y cambiantes de proyectar la continuidad colectiva y sostener lazos entre localidades definidas como comunidades indígenas en Bolivia y un barrio periurbano de Buenos Aires ubicado a mas de 2000 kilómetros de ellas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela Novaro, Universidad de Buenos Aires

Profesora Asociada de la carrera de Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Descargas

Publicado

2025-09-10