Desvinculación de las políticas públicas en el campo mexicano

Autores/as

  • Julio Baca del Moral Universidad Autónoma de Chapingo
  • Venancio Cuevas Reyes Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap)

DOI:

https://doi.org/10.29092/uacm.v15i38.662

Palabras clave:

Política pública, programas, sector rural, agricultura familiar,

Resumen

El objetivo del presente trabajo consiste en analizar los programas y acciones de desarrollo social que han sido aplicados en México durante el periodo 2009 a 2016 con la finalidad de comparar la cantidad de programas y el nivel de vinculación existente con la población objetivo. Se identificó que existe una desvinculación de las políticas públicas orientadas al desarrollo social, fundamentalmente en el tema de exclusión, inequidad y enfoque. Además, algunos programas no cuentan con la focalización de su población. Se debe considerar a la agricultura familiar como eje para la articulación de las políticas públicas, así como incluir todos los tipos de agricultores familiares que existen en el campo mexicano.

Descargas

Biografía del autor/a

Julio Baca del Moral, Universidad Autónoma de Chapingo

Profesor investigador, nivel C-2, tiempo completo. Universidad Autónoma de Chapingo. Centro Regional Universitario Península de Yucatán.

Venancio Cuevas Reyes, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap)

Investigador Titular C. Campo Experimental Valle de México, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap). Programa de Socioeconomía. Texcoco, Estado de México.

Descargas

Publicado

2018-11-21