Uso de aplicaciones digitales y la construcción de relaciones e identidades menstruales, reproductivas y sexuales en el sur de Chile

Authors

  • Helder Binimelis Espinoza Universidad Católica de Temuco
  • Valentina Veechi Llanquilef Universidad Católica de Temuco

DOI:

https://doi.org/10.29092/uacm.v21i56.1126

Keywords:

anatomía del populismo, menstruación, fertilidad, sexualidad, app, identidad

Abstract

Se presentan los resultados de una investigación cualitativa que busca comprender experiencias y relaciones sociales en torno al uso de app menstruales/reproductivas/sexuales en mujeres universitarias en el sur de Chile. Se efectuaron dos grupos de discusión que permiten analizar las experiencias iniciales de uso, las preocupaciones e intereses vinculados, las tensiones sociales, y la construcción de relaciones sociales. Las conclusiones aportan elementos para la comprensión del fenómeno y el cuestionamiento de visiones heteronormativas y patriarcales de la tecnología, y sus efectos sobre la construcción de sus identidades.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Helder Binimelis Espinoza, Universidad Católica de Temuco

Profesor Asociado del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco, Chile.

Valentina Veechi Llanquilef, Universidad Católica de Temuco

Profesora a tiempo parcial del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco, Chile.

Published

2025-01-10