Lo comunitario no es precario. sustentabilidad y capital social en la planta láctea de la cooperativa la comunitaria en La Pampa, Argentina

Authors

  • Clarisa Fernández Universidad Nacional de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.29092/uacm.v22i58.1187

Keywords:

Desarrollo local, sustentabilidad, planta láctea, precariedad, capital social

Abstract

El trabajo analiza un proyecto de desarrollo local llevado adelante por la Cooperativa La Comunitaria en General Pico, La Pampa, Argentina, que consiste en una planta láctea de producción de quesos para consumo de cercanía. El objetivo es indagar en torno a la sustentabilidad del proyecto, la cual incluye la construcción de capital social, su dimensión económica y capacidad de generar empleo. Además, busca poner en tensión cierto sentido común construido en torno a la precariedad de lo comunitario. Desde una mirada transdisciplinaria y abordaje cualitativo, esta investigación da cuenta de un emprendimiento de Economía Social y Solidaria que, a partir de una estrategia multidimensional en la construcción de poder local, estructurado en un perfil eminentemente comunitario, logró llevar adelante este proyecto de desarrollo local en el ámbito cooperativo-comunitario.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Clarisa Fernández, Universidad Nacional de La Plata

Adscrita al Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IDIHCS) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Published

2025-09-10