La memoria histórica como justicia histórica: una lucha por la identidad

Authors

  • Yefrey Antonio Ramirez Agudelo Uniagustiniana
  • Carlos Andrés Alberto Uniagustiniana

DOI:

https://doi.org/10.29092/uacm.v22i58.1194

Keywords:

Memoria, memoria histórica, justicia histórica, identidad, víctimas

Abstract

Este artículo tiene por objetivo mostrar cómo la memoria histórica posee una justicia inherente a sus procesos que podría llamarse justicia histórica por su relación con la identidad. Este propósito está inspirado en la experiencia de la Asociación de Familiares Víctimas de la Masacre de Trujillo (AFAVIT), Colombia. La justicia histórica es un concepto que surge de la relación que tiene la memoria histórica con la identidad: reivindicarla frente al relato del pasado. Esta reivindicación se concibe como una forma de justicia, basada en la igualdad que se busca restablecer tanto en la justicia como en la memoria histórica, y constituye una interpretación de la relación entre ambas que trasciende la justicia transicional y la justicia penal. Los argumentos desarrollados están inspirados en escritos de líderes de AFAVIT y en testimonios de algunos de sus miembros, además de sustentados en varios estudios sobre las temáticas abordadas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yefrey Antonio Ramirez Agudelo, Uniagustiniana

Docente investigador Uniagustiniana, Bogotá, Colombia. Sus líneas de investigación son: Ciencias sociales, educación, justicia y equidad.  

Carlos Andrés Alberto, Uniagustiniana

Docente investigador Uniagustiniana, Bogotá, Colombia. Sus líneas de investigación son: Ciencias sociales, educación, justicia y equidad.  

Published

2025-09-10