Violencia juvenil en la Ciudad de México: factores criminológicos y estructurales del homicidio

Authors

  • Mario Pavel Díaz Román UNAM
  • Carolina Jasso González El Colegio de México
  • Luis Bravo Govea UNAM

DOI:

https://doi.org/10.29092/uacm.v22i58.1199

Keywords:

Juvenicidio, crimen organizado, violencia, Ciudad de México, marginación

Abstract

Este artículo examina el fenómeno del homicidio juvenil en la Ciudad de México utilizando un enfoque mixto que problematiza los elementos teóricos del juvenicidio y la sociología del delito. A través de un análisis orientado a variables, se investigan factores como el grado de marginación, el nivel educativo, la presencia de crimen organizado, la venta de alcohol y la disponibilidad de armas de fuego. Los resultados revelan una asociación significativa entre estos factores y el riesgo de homicidio juvenil, subrayando la necesidad de un análisis más exhaustivo. Esta investigación contribuye a la acumulación de evidencia empírica, destacando la relevancia del juvenicidio como categoría para entender la muerte violenta de la población joven.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Mario Pavel Díaz Román, UNAM

Docente de la Unidad Académica de Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.

Carolina Jasso González, El Colegio de México

Candidata a Dra. en Ciencia Social con Especialidad en Sociología por El Colegio de México, México.

Luis Bravo Govea, UNAM

Estudiante del doctorado en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM, México.

Published

2025-09-10