Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Números
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Proceso de Arbitraje
    • Andamios está indexada en
    • Políticas generales
    • Lineamientos editoriales
    • Envíos
    • Contacto
  • Convocatoria Vigente
  • Entrar
  • Registrarse
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

81 elementos encontrados.
  • Generación de energía a baja escala en México: obstáculos y alternativas

    Yolanda Mexicalxóchitl García Beltrán
    319-345
    2024-11-07
  • Las ciudades que no conocemos. Una reflexión sobre las fantasmagorías y los equilibrios dinámicos de vivir en ellas Entrevista a Raymundo Mier Garza

    María Luisa Murga Meler, María de los Ángeles Moreno Macías
    195-227
    2018-11-21
  • Dos y dos son cinco, o discurso como sistema sinérgico. Entrevista a Evgeniya Ponomarenko

    Evgeniya Ponomarenko, Marina Larionova
    255-274
    2021-10-19
  • HEAL2100. Argumentación Humana Eficaz y Lógica para el Siglo XXI. El Siguiente Paso en la Evolución de la Lógica

    Dov Gabbay, Lydia Rivlin; Jesús Jasso Méndez, Claudio M. Conforti, Enrique Alonso
    235-301
    2023-10-27
  • Hermenéutica: apogeo y decadencia. Entrevista con Jorge Armando Reyes Escobar

    Edgar Sandoval, Ricardo Laviada
    139-159.
    2020-09-25
  • Pensar la esclavitud y sus expresiones contemporáneas. Entrevista a Andrés de Francisco

    Arturo Santillana Andraca, Sergio Ortiz Leroux
    257-267
    2022-02-08
  • Políticas de la subjetividad: las técnicas de sí en el mundo contemporáneo

    Javier Zamora García, Sebastián Escámez Navas
    11-35
    2025-01-10
  • ¿Lógica o lógicas? Algunas reflexiones en torno a la fundamentación y las aplicaciones de las lógicas no clásicas. Entrevista a la Dra. María José Frápolli

    Claudio M. Conforti, Jesús Jasso Méndez, Enrique Alonso
    305-320
    2023-10-27
  • Del startupper de sí al “rey filósofo”: un análisis de la intersección entre neoliberalismo y estoicismo moderno

    Juan Horacio de Freitas de Sousa, Emmanuel Chamorro
    37-68
    2025-01-10
  • Sobre gubernamentalidad, expertos y una ciencia biosocial. Entrevista a Nikolas Rose

    Sebastián Escámez Navas, Javier Zamora García
    353-360
    2025-01-10
  • Discursos de la conservación en las reservas de la biosfera Maya y Montes Azules

    María Luisa Ballinas Aquino
    465-497
    2024-11-07
  • Presentación La mente más allá de la representación: las múltiples caras de la cognición corporizada y las teorías de las 4E

    Adrián Espinosa Barrios, Alfredo Robles Zamora
    11-26
    2024-02-13
  • Sentir el futuro, descentrar la antropología. Una invitación para pensar y hacer etnografía en los bordes. Entrevista a Sarah Pink

    Norma Bautista Santiago, Raúl H. Contreras Román
    2023-03-15
  • Entrevista Humberto Sierra Porto, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Isabel Wences, MaríaCaterina La Barbera
    197-211
    2020-03-04
  • “Un martillo deconstructor”: el papel de la educación en la inclusión de las personas con discapacidad. Entrevista a Patricia Brogna.

    Antonella Prezio
    257-270
    2022-06-21
  • El populismo como democracia límite. Entrevista a Pierre Rosanvallon

    Rocío Annunziata
    259-281
    2021-06-17
  • Somos más que testimonios, somos historiadoras encarnadas de la política interseccional e internacionalista: Entrevista con Suyapa Portillo Villeda

    Amarela Varela-Huerta, Leisy J. Abrego
    273-305
    2021-04-07
  • ¿(Des)dibujar las fronteras de lo político? Reflexiones acerca de la experiencia migrante y de la perspectiva transnacional. Entrevista a Bela Feldman-Bianco, Eduardo Domenech, Alyshia Galvéz y Carolina Stefoni

    Menara Lube Guizardi, José Carlos Luque Brazán
    173-195
    2015-08-11
  • Suma de conocimientos y voluntades: fórmula para enfrentar las problemáticas del medio ambiente. Entrevista a Israel López Reyes y León Olivé

    Víctor Hugo Bolaños Sánchez, Fabiola Ortega Garnelo, Diego Juan Reyes Baza
    99-109
    2015-08-10
  • La tradición lexicográfica del español. Entrevista a Luis Fernando Lara

    Sofía Kamenetskaia
    223-243
    2014-08-18
  • La psicología ecológica y el futuro de la ciencia cognitiva corporizada y situada. Entrevista con Heras Escribano

    Alfredo Robles Zamora, Adrián Espinosa Barrios
    265-288
    2024-02-13
  • Psicopatología, patriarcado y fe: relatos de cambio en dispositivos de abordaje de violencia de género en Argentina

    Martín Hernán Di Marco, Adrián Jiménez-Ribera, Magali Brizuela, Florentina Cavaro
    461-495
    2023-12-12
  • Presentación Lógicas No-Clásicas. Fundamentación, aplicaciones y permanencia

    Jesús Jasso Méndez, Claudio M. Conforti, Enrique Alonso
    11-23
    2023-10-27
  • Cuatro intelectuales y el poder. Entrevistas con Gabriela Cano Ortega y Patricia Rosas Lopátegui

    Leticia Romero Chumacero
    289-299
    2023-06-22
  • Entrelazamientos material-discursivos. Comprender el concepto del dispositivo

    Thomas Lenke; Gerardo Piña
    309-349
    2025-01-10
  • El canon literario y las escritoras mexicanas Entrevista a Luz Elena Gutiérrez de Velasco

    Leticia Romero Chumacero
    195-199
    2015-08-17
  • Entrevista a Viviane Brachet

    Tania H. Rodríguez Mora
    107-119
    2021-02-09
  • Reflexiones acerca de la fundamentación del conocimiento lógico y sus aplicaciones científicas. Una polémica vigente. Entrevista a la dra. Atocha Aliseda Llera

    Jesús Jasso Méndez
    213-237
    2019-11-05
  • La construcción de la diferencia y su convivencia: del pluralismo al cosmopolitismo. Entrevista a Gustavo Lins Ribeiro

    Nicolás Olivos Santoyo
    183-208
    2019-09-18
  • La elipsis de la polémica. Las lógicas políticas, mediáticas y digitales en la cuenta de TikTok del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2020-2023)

    Ana Slimovich
    427-463
    2025-01-10
  • Cronología de un apasionado compromiso con la libertad

    Miguel Pedro León Padilla
    15-44
    2023-06-22
  • América Latina, nuevas y viejas desigualdades urbanas. Entrevista a Raquel Rolnik

    Manuel Dammert Guardia, Víctor Delgadillo
    237-251
    2019-02-19
  • “HACER CIENCIAS SOCIALES SIEMPRE ES TOMAR PARTIDO” ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EMIR SADER

    Tania Rodríguez, Mariano Andrade
    267-290
    2004-09-09
  • “Nada sería posible si la gente no deseara lo imposible”. Entrevista a Silvia Rivera Cusicanqui

    Ana Cacopardo
    179-193
    2018-08-18
  • Presentación del dossier Futuros vividos: orientaciones y prácticas de futuro en tiempos inciertos

    Raúl H. Contreras Román, Norma Bautista Santiago, Nicolás Olivos Santoyo
    09-33
    2023-03-15
  • ¿Hacia la individualización de las desigualdades? Sentidos habilitadores del trabajo sobre sí y vivencias de desigualdad en mujeres jóvenes emprendedoras

    Carlota Carretero García
    69-100
    2025-01-10
  • Juvenicidio: “la expropiación de la esperanza”. Entrevista a José Manuel Valenzuela Arce

    Carlos Alberto Ríos Gordillo, Gezabel Guzmán Ramírez, Alaide Vences Estudillo
    277-307
    2025-02-19
  • Reflexiones de un joven con discapacidad visual sobre su experiencia escolar

    Miriam Viridiana Verástegui Juárez, Cristina Broglia Feitosa de Lacerda, Jualiane Ap. De Paula Perez Campos
    165-187
    2022-06-21
  • Los derechos: el tema de nuestro tiempo. Entrevista a Ermanno Vitale

    Álvaro Aragón Rivera, Ángel Sermeño Quezada
    219-226
    2012-08-29
  • Análisis del proceso de sucesión en ocho Microempresas Familiares Agropecuarias en el Suelo de Conservación de la Ciudad de México

    Javier Cruz Loaeza, Manrrubio Muñoz Rodríguez, Ezequiel Arvizu Barrón, José María Salas González
    437-463
    2024-11-07
  • La insurrección feminista: una vía de sobrevivencia. Entrevista a Laura Castellanos

    Gezabel Guzmán Ramírez, Carlos Alberto Ríos Gordillo
    285-301
    2022-10-03
  • Tecnologías del sujeto, política y ontología. El caso de las prácticas meditativas

    António Carvalho
    249-273
    2025-01-10
  • La conformación de una sensibilidad neoliberal sobre el cuerpo: fragmentos de una mercantilización individual

    Cecilia Seré
    217-248
    2025-01-10
  • Técnicas de neutralización: efectos del discurso sobre el comportamiento violento y criminal

    Adrián Jiménez Ribera, Vicente Garrido Genovés, Joaquín García-Alandete
    83-112
    2021-10-19
  • “La exclusión y la discriminación mantienen la idea de que hay una jerarquía de culturas. Yo estoy en contra de eso, totalmente”. Entrevista con Guillermo de la Peña

    Eduardo Zárate Hernández, Olivia Leal Sorcia
    199-224
    2018-04-12
  • Hacia una ciencia social crítica. Entrevista a Didier Fassin

    Ángel Aedo, Marjorie Murray, Giovanna Bacchiddu
    351-364
    2017-12-01
  • La democracia en el siglo xxi La reinvención de la representación política Entrevista a Andrea Greppi

    Ángel Sermeño Quezada, Álvaro Aragón Rivera
    213-244
    2017-12-01
  • Democracia y desencanto: problemas y desafíos de la reconstrucción democrática del Estado Entrevista a Luis Salazar Carrión

    Sergio Ortiz Leroux, Jesús Carlos Morales Guzmán
    135-153
    2016-08-09
  • Las palabras de los otros. Fragmentos sobre la muerte

    Norma Garza, María Teresa Rodríguez
    151-184
    2017-11-29
  • Financiarización y mercantilización del desarrollo urbano en escala planetaria Entrevista a Carlos A. de Mattos

    Víctor Delgadillo
    213-243
    2016-09-01
1 - 50 de 81 elementos 1 2 > >> 

UACM

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español (España)

apoyo

 

 

 

 

 

 

Andamios. Revista de Investigación Social es una revista científica internacional, arbitrada, indexada y de acceso abierto tanto para autores como para lectores (“revista diamante”), cuyo objetivo es contribuir en las tareas de investigación, difusión y enseñanza en materia de Ciencias Sociales y Humanidades. Emplea un sistema estricto de arbitraje en la modalidad “doble ciego” y quienes evalúan son personas de reconocido prestigio en el ámbito de la investigación, tanto nacional como extranjera. Se publica en formato electrónico tres veces al año y está adscrita al Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Andamios. Revista de Investigación Social está altamente posicionada en distintas categorías de revistas académicas. Por ejemplo, aparece catalogada dentro de Scopus en el nivel Q2 del área de Artes y Humanidades, y en el nivel Q3 del área de Ciencias Sociales. Fue distinguida con la categoría de Excelencia académica por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y actualmente forma parte del Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología de la misma institución. Pertenece a múltiples índices y bases de datos, entre los cuales destacan: Scielo-México, Redalyc, Thomson Reuters [Social Sciencies Citation Index (SSCI) y Journal Citation Reports (JCR)], Latindex-Catálogo, Latin-REV (FLACSO-Argentina), IBSS, Ulrich's Periodicals Directory, CLACSO, Social Science Collection (CSA), Sociological Abstracts, Worldwide Political Science Abstracts (WPSA), Political Database of the Americas (PDBA), International Political Science Abstracts (IPSA), EBSCO Publishing, The H. W. Wilson Company y Swets Information, MIAR entre otros.