Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Números
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Proceso de Arbitraje
    • Andamios está indexada en
    • Políticas generales
    • Lineamientos editoriales
    • Envíos
    • Contacto
  • Convocatoria Vigente
  • Entrar
  • Registrarse
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

57 elementos encontrados.
  • Las ciudades que no conocemos. Una reflexión sobre las fantasmagorías y los equilibrios dinámicos de vivir en ellas Entrevista a Raymundo Mier Garza

    María Luisa Murga Meler, María de los Ángeles Moreno Macías
    195-227
    2018-11-21
  • Dos y dos son cinco, o discurso como sistema sinérgico. Entrevista a Evgeniya Ponomarenko

    Evgeniya Ponomarenko, Marina Larionova
    255-274
    2021-10-19
  • Hermenéutica: apogeo y decadencia. Entrevista con Jorge Armando Reyes Escobar

    Edgar Sandoval, Ricardo Laviada
    139-159.
    2020-09-25
  • Pensar la esclavitud y sus expresiones contemporáneas. Entrevista a Andrés de Francisco

    Arturo Santillana Andraca, Sergio Ortiz Leroux
    257-267
    2022-02-08
  • El populismo como democracia límite. Entrevista a Pierre Rosanvallon

    Rocío Annunziata
    259-281
    2021-06-17
  • Somos más que testimonios, somos historiadoras encarnadas de la política interseccional e internacionalista: Entrevista con Suyapa Portillo Villeda

    Amarela Varela-Huerta, Leisy J. Abrego
    273-305
    2021-04-07
  • Entrevista Humberto Sierra Porto, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Isabel Wences, MaríaCaterina La Barbera
    197-211
    2020-03-04
  • “Un martillo deconstructor”: el papel de la educación en la inclusión de las personas con discapacidad. Entrevista a Patricia Brogna.

    Antonella Prezio
    257-270
    2022-06-21
  • La tradición lexicográfica del español. Entrevista a Luis Fernando Lara

    Sofía Kamenetskaia
    223-243
    2014-08-18
  • ¿(Des)dibujar las fronteras de lo político? Reflexiones acerca de la experiencia migrante y de la perspectiva transnacional. Entrevista a Bela Feldman-Bianco, Eduardo Domenech, Alyshia Galvéz y Carolina Stefoni

    Menara Lube Guizardi, José Carlos Luque Brazán
    173-195
    2015-08-11
  • El canon literario y las escritoras mexicanas Entrevista a Luz Elena Gutiérrez de Velasco

    Leticia Romero Chumacero
    195-199
    2015-08-17
  • Suma de conocimientos y voluntades: fórmula para enfrentar las problemáticas del medio ambiente. Entrevista a Israel López Reyes y León Olivé

    Víctor Hugo Bolaños Sánchez, Fabiola Ortega Garnelo, Diego Juan Reyes Baza
    99-109
    2015-08-10
  • ¿Lógica o lógicas? Algunas reflexiones en torno a la fundamentación y las aplicaciones de las lógicas no clásicas. Entrevista a la Dra. María José Frápolli

    Claudio M. Conforti, Jesús Jasso Méndez, Enrique Alonso
    305-320
    2023-10-27
  • “HACER CIENCIAS SOCIALES SIEMPRE ES TOMAR PARTIDO” ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EMIR SADER

    Tania Rodríguez, Mariano Andrade
    267-290
    2004-09-09
  • Reflexiones acerca de la fundamentación del conocimiento lógico y sus aplicaciones científicas. Una polémica vigente. Entrevista a la dra. Atocha Aliseda Llera

    Jesús Jasso Méndez
    213-237
    2019-11-05
  • La construcción de la diferencia y su convivencia: del pluralismo al cosmopolitismo. Entrevista a Gustavo Lins Ribeiro

    Nicolás Olivos Santoyo
    183-208
    2019-09-18
  • América Latina, nuevas y viejas desigualdades urbanas. Entrevista a Raquel Rolnik

    Manuel Dammert Guardia, Víctor Delgadillo
    237-251
    2019-02-19
  • “Nada sería posible si la gente no deseara lo imposible”. Entrevista a Silvia Rivera Cusicanqui

    Ana Cacopardo
    179-193
    2018-08-18
  • Entrevista a Viviane Brachet

    Tania H. Rodríguez Mora
    107-119
    2021-02-09
  • Reflexiones de un joven con discapacidad visual sobre su experiencia escolar

    Miriam Viridiana Verástegui Juárez, Cristina Broglia Feitosa de Lacerda, Jualiane Ap. De Paula Perez Campos
    165-187
    2022-06-21
  • La psicología ecológica y el futuro de la ciencia cognitiva corporizada y situada. Entrevista con Heras Escribano

    Alfredo Robles Zamora, Adrián Espinosa Barrios
    265-288
    2024-02-13
  • Sobre gubernamentalidad, expertos y una ciencia biosocial. Entrevista a Nikolas Rose

    Sebastián Escámez Navas, Javier Zamora García
    353-360
    2025-01-10
  • Los derechos: el tema de nuestro tiempo. Entrevista a Ermanno Vitale

    Álvaro Aragón Rivera, Ángel Sermeño Quezada
    219-226
    2012-08-29
  • La insurrección feminista: una vía de sobrevivencia. Entrevista a Laura Castellanos

    Gezabel Guzmán Ramírez, Carlos Alberto Ríos Gordillo
    285-301
    2022-10-03
  • Juvenicidio: “la expropiación de la esperanza”. Entrevista a José Manuel Valenzuela Arce

    Carlos Alberto Ríos Gordillo, Gezabel Guzmán Ramírez, Alaide Vences Estudillo
    277-307
    2025-02-19
  • A prendizajes entre Fronteras ¿Cómo enfocar la Comunicación, Mediación y Migración en un contexto de intervención social y la acccción política? Formas de hacecer e investigar desde la universidad transnacional junto a la ciudadanía intercultural. Entrevista a Amparo Huertas Bailén

    Cynthia Pech Salvador, Virginia Villaplana Ruiz
    167-188
    2017-12-01
  • Las palabras de los otros. Fragmentos sobre la muerte

    Norma Garza, María Teresa Rodríguez
    151-184
    2017-11-29
  • Democracia y desencanto: problemas y desafíos de la reconstrucción democrática del Estado Entrevista a Luis Salazar Carrión

    Sergio Ortiz Leroux, Jesús Carlos Morales Guzmán
    135-153
    2016-08-09
  • ¿ES POSIBLE UNA TEORÍA DE LA SOCIEDAD PARA LA OBSERVACIÓN DE AMÉRICA LATINA? ENTREVISTA CON JAVIER TORRES NAFARRATE SOBRE LA PROPUESTA TEÓRICA DE NIKLAS LUHMANN

    Arturo Vallejos
    243-249
    2005-09-05
  • Pensar lo otro. Entrevista a Esther Cohen Dabah

    Norma Garza Saldívar
    139-152
    2011-09-01
  • “Desde la experiencia”. Entrevista a Ochy Curiel

    Mónica Cejas
    181-197
    2011-09-01
  • Epistemología y habitus académico en la enseñanza de la investigación. Entrevista a Gilberto Giménez Montiel

    Marta Rizo García, Tania Rodríguez Mora
    177-197
    2016-08-31
  • Creatividad situada, contingencia y modernidad. Entrevista a Hans Joas

    Pablo Beytía
    361-389
    2012-08-29
  • La etnografía: el descubrimiento de muchos méxicos profundos. Entrevista a Andrés Fábregas Puig

    Nicolás Olivos Santoyo, Hadlyyn Cuadriello Olivos
    161-196
    2012-08-29
  • Nuevos retos y formas de la labor etnográfica a partir de la reconceptualización del objeto de estudio de la antropología social

    Juan Antonio Doncel de la Colina
    11-30
    2012-08-29
  • Genealogía de las herencias coloniales. Entrevista a Santiago Castro-Gómez

    Fernando Hernández González, Tania Rodríguez Mora
    187-199
    2012-08-26
  • Problemas y desafíos en materia de política pública a nivel local. Entrevista con Tonatiuh Guillén

    Gabriela Tapia Téllez
    211-221
    2013-08-30
  • ENTREVISTA

    Andamios UACM
    2006-09-09
  • PENSAR LA UNIVERSIDAD, HACER UNIVERSIDAD ENTREVISTA CON MANUEL PÉREZ ROCHA

    Tania Rodríguez, Ángel Sermeño
    259-280
    2006-08-23
  • HERMENÉUTICA ANALÓGICA, FILOSOFÍA Y DERECHOS HUMANOS ENTREVISTA CON MAURICIO BEUCHOT

    Napoleón Conde Gaxiola
    241-254
    2007-08-23
  • EL ENSAYO COMO UNA POÉTICA DEL PENSAMIENTO ENTREVISTA CON LILIANA WEINBERG

    Norma Garza Saldívar
    271-287
    2007-08-23
  • HISTORIA, MEMORIA Y POLÍTICA ENTREVISTA CON ENZO TRAVERSO

    Massimo Modonesi
    245-256
    2008-08-22
  • América Latina urbana: la construcción de un pensamiento teórico propio Entrevista con Emilio Pradilla Cobos

    Víctor Delgadillo
    185-201
    2013-08-23
  • Estudiar a los partidos en América Latina. Un estado de la cuestión. Entrevista con Manuel Alcántara Sáez

    Víctor Alarcón Olguín
    173-189
    2013-08-22
  • Sobre algunas transformaciones contemporáneas de la reflexión teórica en torno a la política. Entrevista con Lourdes Quintanilla Obregón

    Israel Covarrubias, Arturo Santillana Andraca
    167-179
    2014-08-19
  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COMO EJERCICIO DE MEMORIA Y RESISTENCIA FRENTE AL OLVIDO: LA EXPERIENCIA DE URUGUAY. ENTREVISTA CON EL HISTORIADOR GERARDO CAETANO

    Ana Buriano, Silvia Dutrénit
    259-278
    2008-08-23
  • LÍMITES Y POSIBILIDADES DE LA CIUDADANÍA Y LA REPRESENTACIÓN EN EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA ENTREVISTA A ALBERTO OLVERA

    Ángel Sermeño
    169-186
    2009-08-16
  • RECONOCIMIENTO Y CRITERIOS NORMATIVOS. ENTREVISTA A AXEL HONNETH

    Gustavo Pereira
    323-334
    2010-08-16
  • DESIGUALDADES, DIFERENCIAS Y DESCONEXIONES. LOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA. ENTREVISTA A NÉSTOR GARCÍA CANCLINI

    Jerónimo Repoll
    139-149
    2010-08-16
  • Financiarización y mercantilización del desarrollo urbano en escala planetaria Entrevista a Carlos A. de Mattos

    Víctor Delgadillo
    213-243
    2016-09-01
1 - 50 de 57 elementos 1 2 > >> 

UACM

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español (España)

apoyo

 

 

 

 

 

 

Andamios. Revista de Investigación Social es una revista científica internacional, arbitrada, indexada y de acceso abierto tanto para autores como para lectores (“revista diamante”), cuyo objetivo es contribuir en las tareas de investigación, difusión y enseñanza en materia de Ciencias Sociales y Humanidades. Emplea un sistema estricto de arbitraje en la modalidad “doble ciego” y quienes evalúan son personas de reconocido prestigio en el ámbito de la investigación, tanto nacional como extranjera. Se publica en formato electrónico tres veces al año y está adscrita al Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Andamios. Revista de Investigación Social está altamente posicionada en distintas categorías de revistas académicas. Por ejemplo, aparece catalogada dentro de Scopus en el nivel Q2 del área de Artes y Humanidades, y en el nivel Q3 del área de Ciencias Sociales. Fue distinguida con la categoría de Excelencia académica por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y actualmente forma parte del Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología de la misma institución. Pertenece a múltiples índices y bases de datos, entre los cuales destacan: Scielo-México, Redalyc, Thomson Reuters [Social Sciencies Citation Index (SSCI) y Journal Citation Reports (JCR)], Latindex-Catálogo, Latin-REV (FLACSO-Argentina), IBSS, Ulrich's Periodicals Directory, CLACSO, Social Science Collection (CSA), Sociological Abstracts, Worldwide Political Science Abstracts (WPSA), Political Database of the Americas (PDBA), International Political Science Abstracts (IPSA), EBSCO Publishing, The H. W. Wilson Company y Swets Information, MIAR entre otros.