Andamios para una construcción del conocimiento de las Lógicas

Autores/as

  • Jesús Jasso Méndez Universidad Nacional Autónoma de México
  • Salvador Arturo Galicia Anaya Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.29092/uacm.v22iEspecial.1159

Palabras clave:

Lógicas, Lógica Clásica, Lógicas No-Clásicas, Fundamentación lógica, Aplicaciones lógicas

Resumen

El presente artículo se suma a los festejos de la segunda década de Andamios. Revista de Investigación Social, ofreciendo al lector un panorama analítico-descriptivo del estado del arte en torno al estudio de las Lógicas construido por Andamios durante el último lustro. Con ello, Andamios se ha convertido progresiva- mente en un referente de publicación y consulta en Hispanoamérica sobre las perspectivas clásicas y no estándar del conocimiento lógico aplicadas a las ciencias y a las humanidades. El contenido del presente artículo se basa prioritariamente en los enfoques constructivos de orden fundacional y aplicativo de las lógicas de acuerdo con el Dossier 41 y el Dossier 53 de la revista. Estos dosieres han estudiado a las lógicas desde diferentes niveles y enfoques analíticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jesús Jasso Méndez, Universidad Nacional Autónoma de México

Profesor-investigador en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Área: Lógica y Epistemología. Profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México. Área: Lógica y Filosofía de la Mente. Presidente de la Academia Mexicana de Lógica, A. C. (2019-2021). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel I). Integrante del Programa de investigación 056 del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales, UACM. Actualmente es miembro del Comité Editorial de Andamios.

Salvador Arturo Galicia Anaya, Universidad Politécnica de Madrid

Doctorado en Sistemas de Información para la Organización en la Universidad Politécnica de Madrid, España. Doctorado en Ciencias Administrativas por el Instituto Politécnico Nacional, ESCA, Santo Tomás, México. Ha publicado en revistas internacionales y ha participado en el congreso de ISEOR en Lyon Francia y en congresos nacionales en la Red de Innovación y Competitividad de la Universidad de Guadalajara y en la Red de Expertos en Sistemas Complejos.

Descargas

Publicado

2025-11-13

Artículos más leídos del mismo autor/a